Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Presentación del Libro: Resignificar el arte

febrero 27 @ 6:00 pm - 7:00 pm

Resignificar el arte

 

La Editorial UPC y la Alianza Francesa de Arequipa tienen el agrado de invitar a la presentación del libro Resignificar el arte. El apropiacionismo de Herman Braun-Vega de la autora Alexandra Guerrero. El evento se llevará a cabo el martes 27 de febrero a las 6:00 p.m. en la Alianza Francesa de la Ciudad de Arequipa.

Este libro ofrece una investigación detallada sobre el apropiacionismo en el arte y la trayectoria del pintor peruano Herman Braun-Vega (Lima, 1933 – París, 2019). A lo largo de tres capítulos, se exploran los escenarios en los que desarrolló su obra y se presenta un análisis iconográfico e iconológico de sus pinturas, revelando un nuevo apartado en la historia del arte peruano.

En la presentación participarán:

  • Alexandra Guerrero: Bachiller en Arte por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), artista plástica en la especialidad de Pintura por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (Ensabap), magíster en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano por la UNMSM, y con formación académica en Diseño de Interiores. Ha sido galardonada con el Premio a la Investigación por su tesis de posgrado en la UNMSM (2021) y ha ganado el Concurso Anual de Incentivo a la Investigación en la UPC (2019 y 2021). Actualmente, se dedica a la investigación y a la docencia universitaria.

 

  • Javier Rodríguez Canales: Historiador del arte, artista plástico, curador y gestor cultural. Magíster en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano por la UNMSM. Autor del libro El arte de tender puentes. 70 años de exposiciones artísticas del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa (1954-2024), director de la revista Cultural de Arequipa y coautor del libro Operación Ayar. La xilografía de Julio Camino Sánchez. Ha realizado 15 exposiciones individuales y ha sido curador de más de 30 exposiciones en Lima y Arequipa. Es docente de estética y seminario de investigación de la Maestría en Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Desde 2018 es director de Cultura y Biblioteca del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa.

 

  • José Omar Zevallos Velarde: Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ha trabajado por más de 40 años como editor de suplementos en los diarios Correo y Expreso. En los últimos 15 años, se ha dedicado a la investigación periodística y a escribir crónicas como freelance. Posee un diplomado en Historia del Arte por la Universidad La Salle. Ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Internacional – Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en 2007. Es autor de los libros Trazos y Risas, los caricaturistas Arequipeños (2010), Los acuarelistas arequipeños 1840-1940 (2013), La Pinacoteca del Museo Municipal de Arequipa – Guillermo Zegarra Meneses (2016) y Hemingway desconocido (2019). Como caricaturista político, ha obtenido más de 70 premios internacionales y ha expuesto sus obras en más de 20 países. Actualmente, es miembro del Consejo Directivo del Instituto Quevedo de la Universidad Alcalá de Henares en España.

Los esperamos para compartir un espacio de reflexión y diálogo sobre la obra de Herman Braun-Vega y su impacto en el arte contemporáneo.

Fecha: Martes 27 de febrero de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Alianza Francesa de la Ciudad de Arequipa

Entrada libre.

Más información sobre el libro:
Resignificar el arte

Detalles

Fecha:
febrero 27
Hora:
6:00 pm - 7:00 pm
Categoría del Evento: