
Presentación del libro: Aprendizaje significativo de sistemas embebidos
abril 10 @ 7:00 pm - 8:00 pm
Gratuito
Regístrate y participa:
Inscríbete aquí
Editorial UPC tiene el agrado de invitarlos a la presentación del libro Aprendizaje significativo de sistemas embebidos. De la teoría a la práctica, una obra que introduce de manera práctica y progresiva los conceptos fundamentales de los sistemas embebidos, utilizando el enfoque del aprendizaje significativo.
Este libro permite comprender la terminología de la arquitectura de un sistema embebido, los tipos de base numérica, el análisis de circuitos de corriente directa, los conceptos de bit y byte, el diseño de un diagrama de flujo, entre otros temas esenciales.
Detalles del evento:
- Fecha: Jueves, 10 de abril de 2025
- Hora: 7:00 p.m.
- Transmisión: Vía Zoom
Participan:
Kalun Lau Gau
Ingeniero Electrónico de profesión con experiencia en sistemas embebidos, grado de maestro en ingeniería de sistemas con mención en TI, culminando estudios de doctorado en ingeniería mecatrónica, investigador RENACYT, 21 años de experiencia en docencia universitaria y profesor en UPC desde el 2009 para las carreras de ingeniería electrónica, ingeniería mecatrónica e ingeniería biomédica. Te cedemos la palabra Kalun.
Ruth Manzanares
Ruth Manzanares, posee una sólida formación académica y una prolífica trayectoria en investigación e innovación. Con múltiples títulos de posgrado y experiencia docente a nivel universitario, ha liderado proyectos de I+D+i a nivel internacional. Su destacada labor como inventora e investigadora ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional, con un fuerte énfasis en el fomento de la participación de mujeres en la ciencia y la tecnología.
Entre sus logros más sobresalientes se incluyen:
– Ser la única inventora latinoamericana con la mayor cantidad de premios en KIWIE 2022.
– Presentar 100 patentes ante Indecopi.
Estos reconocimientos subrayan su contribución significativa al campo de la invención y la investigación, consolidándola como una figura referente en su área.
Sergio Salas (Autor)
Es candidato a doctor en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), magíster en Ingeniería Biomédica por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) e ingeniero electrónico por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Cuenta con una amplia experiencia en el diseño de tecnologías basadas en sistemas embebidos. Además, en 2014, ganó el premio Docente Oro de la UPC.
Ha laborado como desarrollador tecnológico en el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (Inictel-UNI) entre 2004 y 2014, en proyectos de diseño de equipos médicos y en el nanosatélite Chasqui I, lanzado al espacio en 2014. Además, ha ejercido la docencia en distintas instituciones como la UNI, la Universidad San Martín de Porres (USMP), la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Escuela Naval del Perú. Actualmente, se desempeña como director académico de la carrera Ingeniería Biomédica de la UPC.
Los esperamos para explorar juntos esta valiosa obra y su contribución al aprendizaje de sistemas embebidos.