Tips para escribir letras de canciones

 

OMAR CAMINO

A esta técnica le llamamos “LA CITA CON EL DOCTOR”

 

Cuando visitas al doctor, le enumeras las molestias que te aquejan. Él las apunta y luego de realizar los respectivos análisis, te da los resultados. En resumen: Tú le das los síntomas y él te entrega el diagnóstico.

Muy bien, la idea es que este esquema de síntomas = diagnóstico, sea llevado a la estructura estrofa = coro que tienen las canciones, en las que, comúnmente, los síntomas se relatan en las estrofas y los diagnósticos en los coros.

 

Para ponerlo en práctica, haz lo siguiente:

  1. Paso 1: el diagnóstico. Crea una frase sencilla que reúna lo que sientes respecto a cualquier tema. Por ejemplo, en el clásico ámbito amoroso, podríamos decir: la paso muy bien contigo. Este será tu “diagnóstico = coro”..
  2. Paso 2: los síntomas. Ahora, elabora una lista de acciones, pensamientos, sentimientos, lugares o anécdotas que conecten directamente con la frase qué bien la paso contigo. Estos serán los síntomas = estrofas. Por ejemplo:
  • En el desayuno en la cocina, cuando me cuentas los planes del día (qué bien la paso contigo).
  • nos reímos de la nada cuando hablamos tonterías (qué bien la paso contigo).
  • me haces el café y te preparo una tortilla (qué bien la paso contigo).
  • Nos despedimos y cada quién a lo suyo (qué bien la paso contigo).
  • Cuando nos vemos por la noche es una alegría (qué bien la paso contigo).
  • Vamos al cine, a comer algo o a caminar simplemente (qué bien la paso contigo).
  • Volvemos cansados pero no faltan ganas (qué bien la paso contigo).
  • Y bailamos una canción en el pasadizo (qué bien la paso contigo).
  • Y muchas más canciones en la habitación, a media luz (qué bien la paso contigo).

 

  1. Paso 3: organiza el texto. Descarta las frases que no aporten o no te conmuevan. Dale una secuencia lógica a tu texto cambiando lo que sea necesario para que todos te entiendan perfectamente. Cuida que tus versos enlacen bien con tu melodía. Que tus oyentes encuentren sólida la relación entre tus síntomas = estrofas y tu diagnóstico = coro.


Ahora sí, ¡a componer!

 

Conoce más técnicas de composición musical en el libro:

Tecnicas para escribir canciones