RETO A LA EMPATÍA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR INFANTIL: UN LIBRO QUE DA VOZ A LAS MADRES
En la FIL de Lima se presentó «Reto a la empatía», del psicólogo Orlando Villegas, un libro que destaca el papel fundamental de las madres en el camino de recuperación de sus hijos con trastorno bipolar y la importancia de la conexión emocional en la terapia.

Los panelistas mostrando el libro “Reto a la empatía”.
El libro «Reto a la empatía», del psicólogo clínico Orlando Villegas, fue presentado recientemente en la Feria Internacional del Libro de Lima, revelando una perspectiva profunda y conmovedora sobre el trastorno bipolar en niños y adolescentes. A través de las vivencias de dos madres, Amy y Tiffany, que comparten su experiencia acompañando a sus hijos, la obra subraya cómo la empatía y un entorno familiar solidario son esenciales para el tratamiento de esta enfermedad.
Durante la presentación, Villegas explicó que la bipolaridad infantil es un trastorno aún poco comprendido y que, por lo tanto, las madres se convierten en las principales terapeutas en el día a día. El libro destaca la angustia y el agotamiento que estas mujeres experimentan, como relata Amy al recordar la hospitalización de su hijo David. En este sentido, Maritza Figueroa, otra psicóloga presente, reforzó que el rol de las madres debe ser central en el proceso de recuperación de los menores.
Uno de los momentos más impactantes de la presentación fue la reflexión de Tiffany sobre el miedo al suicidio de su hijo, y cómo la dificultad de discernir si las amenazas eran reales o un intento de manipulación generaba una relación de mutua dependencia con su hijo, según comentó el psicoterapeuta Hugo Bauman.
Orlando Villegas concluyó que la empatía es el «elemento más grande y vital» en el tratamiento de niños con enfermedades mentales. El libro no solo busca que los profesionales entiendan lo que las madres ya saben, sino que también realza la necesidad de una comunicación abierta y de validar los sentimientos del niño para no invalidar su emoción. Villegas enfatizó que los profesionales de la salud están ahí para apoyar a las familias, pero que las madres son las guías que deben expresar las necesidades específicas de sus hijos.
¡Adquiere tu ejemplar de «Reto a la empatía» en el stand de Editorial UPC y comienza tu propio viaje de descubrimiento!
Nicolás Tapia Pérez-Palma
Comunicación y Periodismo UPC