La Feria Internacional del Libro de Lima fue el escenario para la presentación de «MMOT: Mejores modelos de ocupación del territorio», el segundo libro de Sergio Guzmán, una obra que desafía las clasificaciones y propone una lectura activa sobre el espacio y la experiencia humana.

Los principales autores presentando el libro “Mejores modelos de ocupación del territorio”
El evento, organizado por Editorial UPC, contó con la participación de Cristina Treifus, Sandra Tineo, Hugo Ibérico y el autor Sergio Guzmán, quienes exploraron las múltiples capas de este singular libro. Hugo Ibérico destacó la naturaleza «implasificable» del texto, que oscila entre la poesía, la reflexión técnico-científica y la filosofía, invitando a los lectores a una experiencia de relectura constante donde el libro «te habla de ti».
Sergio Guzmán reveló que el proceso de escritura de MMOT duró 11 años, concibiéndolo como un libro que va más allá de la arquitectura para ser una reflexión sobre «nosotros», los «practicantes del espacio». La obra busca ser un «juego» donde el lector completa la parte faltante, una estructura ausente que cada quien llena con su propia interpretación.
Sandra Tineo enfatizó que el libro es una «estructura viva» que refleja el pensamiento del autor, con palabras clave como «territorio» y «práctica» que actúan como el corazón de la propuesta. Para ella, el libro es una invitación a la apropiación creativa, donde el «territorio es lo que se practica, lo que se habita, lo que se relaciona a través de la pertenencia».
Hugo Ibérico, por su parte, conectó la experiencia de lectura con la idea de que «cada uno de nosotros va a sacar una experiencia distinta porque en alguna medida nuestra alma se refleja en el libro».También criticó el título, señalando que palabras como «mejores» y «modelos» pueden limitar la riqueza del contenido, mientras que «ocupación» y «territorio» son las que realmente resuenan con la esencia viva del libro.
Sergio Guzmán adelantó que su próxima obra se centrará en la idea de la «práctica», no como profesión, sino como el «ejercicio de estar vivo», explorando cómo esta idea puede sostener la vida misma. El conversatorio concluyó con la invitación a los lectores a ser parte activa de la «conversión» y el «diálogo» que el libro propone.
MMOT: Mejores modelos de ocupación del territorio es más que un libro; es una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con el espacio y la vida misma, desafiando las convenciones y abriendo nuevas perspectivas. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta obra única.
¡Adquiere tu ejemplar de MMOT: Mejores modelos de ocupación del territorio en el stand de Editorial UPC y comienza tu propio viaje de descubrimiento!
Nicolás Tapia Pérez-Palma
Comunicación y Periodismo UPC
Deja tu comentario